Comprar vpn a mejor forma de estar protegido

La tecnología del VPN ha evolucionado hasta lograr superar sus propios límites ofreciendo innovación en su servicio. Esto permite el aumento en su demanda entre los usuarios lo cual crea una gran competencia entre los mejores servicios vpn del mercado. 

Su funcionalidad se basa en dos dispositivos que están conectados para intercambiar datos de forma privada y segura usando un usuario y contraseña. Su particularidad más significativa es el poder conectar uno o más computadora de dicha red privada virtual, a una red pública como lo es Internet. En este sentido, no se hace necesario que los computadores estén en un mismo espacio o interconectados entre sí físicamente.

El aumento en la demanda de las VPNs  alrededor del mundo es una tendencia que cada vez es más grande tanto en particulares como en organizaciones empresariales. Por ello comprar vpn es vital en el uso del servicio de Internet.

Vpn gratis vs pago

Aunque existe la posibilidad de que los vpn puedan usarse de manera gratuita hay que tener en cuenta que esos servicios no cumplan con la garantía o algunas particularidades que sí ofrece el pago. El servicio de vpn pago permite gozar de diferentes posibilidades como: tienen aplicaciones de escritorio y apps para móviles que se integran en todas las plataformas.

Existe la disyuntiva de usar uno pago o gratis. Pero la elección es bastante clara cuando se trata de mantener seguridad. Asimismo, los servicios gratis no solo suelen ofrecer menos funciones de rendimiento y seguridad, también tienen limitaciones elevadas en cuanto al tráfico diario y mensual.

Un ejemplo es que algunos de estos aceptan solo 500 MB mensuales, lo que resulta ser muy poco para la mayor parte de los cibernautas. Es decir, solo serían prácticos si usas el VPN en pocas ocasiones y un uso muy sencillo. Aquel que sea usuario de vídeo por streaming y similares, sería le resultará insuficiente debido a la cantidad de datos que se manejan en esos casos, especialmente si es tecnología en HD, FullHD o 4K.

Igualmente los VPN que se consiguen de forma gratuita tienen limites la cantidad de dispositivos conectados a la vez. Generalmente sólo admite uno por cada cuenta. Eso para una empresa es prácticamente imposible de manejar, y para uso demestico donde se suele contar con computadoras, laptop, tablets, celulares, televisores inteligentes, etc. Además el servicio gratuito de VPN termina pagando de alguna manera. Y lo peor de todo es que si no pagas precio por la VPN terminarás haciéndola de una o de otra forma, ya sea por el estrés que produce al no funcionar como se desea, por los retrasos que sobrecargan el trabajo y por la cantidad de publicidad que se tiene que mirar para disfrutar del servicio gratis.