abogados laboralistas mostoles

Abogados laboralistas Móstoles: El finiquito

Siempre se nos ha aconsejado no firmar nada hasta tanto no haberlo leído, pero ¿qué hacer cuando hemos leído pero se trata de un finiquito y no entendemos con seguridad su contenido? En estos casos lo mejor es no firmar hasta tanto tengamos la opinión de abogados laboralistas Móstoles.

La firma es, hasta que se demuestre lo contrario, una prueba de conformidad y aceptación con el contenido de aquello que se suscribe. En el caso del finiquito, significa que estamos de acuerdo con las cantidades allí expresadas, limitando la posibilidad de ejercer alguna acción legal contra dicho documento.

Sin embargo, existe una alternativa para suscribir el finiquito sin comprometer derechos futuros; en este caso la firma debe estar acompañada de la indicación expresa de inconformidad.

Ahora bien, tiene que saber que el finiquito se divide en cuatro partes: identificación de las partes, conceptos laborales reconocidos o devengos, deducciones del seguro social y liquidación, es decir, la cantidad de dinero que corresponde al trabajador.

abogados laboralistas mostoles

¿Cómo calcularlo?

El que no seamos abogados, no significa que estamos destinados a desconocer un aspecto tan importante de nuestra vida laboral. De hecho, debería ser lo opuesto.

Para poder calcular el finiquito es necesario tener conocimiento de la fecha de inicio y terminación de la relación de trabajo, así como, del salario bruto anual. Así mismo, debe incluirse conceptos como las vacaciones e indemnizaciones si hubiere lugar a ellas.

Todo ello debe ser examinado junto a las disposiciones del Estatuto de Trabajadores y la convención colectiva si fuere el caso; esto nos permitirá tener un aproximado de la cantidad que nos corresponde y así saber si estar de acuerdo o no con el contenido del finiquito.

También hay opciones en Internet para hacer evaluaciones sobre estos conceptos, pero nada más seguro que la experiencia de un abogado laboralista.